Requisitos y prevenciones
Para viajar en avión y veranear con las mascotas
Walter Rodríguez, secretario de FAEVyT
“Las ventas hacia el exterior crecieron un 14% en el primer semestre luego de la caída del 2014”
30 de Septiembre 2015 | Categoría: Opiniones

“Las ventas del turismo emisivo, es decir el de los argentinos que viajan al exterior, están creciendo este año un 14% y se están recuperando de la caída que sufrieron en el 2014 aunque todavía no alcanzaron los valores del año 2013”, destacó Walter Rodríguez, secretario de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT), en una charla con la prensa realizada ayer, poco antes de finalizar la FIT 2015.
"Alta concentración en el sector"
Con preocupación por la lectura que hagan las próximas autoridades nacionales de los valores que supone este segmento del turismo en cuanto a gasto de divisas, Rodríguez volvió a puntualizar que hay una forma errónea de calcularlo ya que se le suman a Turismo todos los gastos por compras que realizan los argentinos vía web desde la Argentina, es decir sin traspasar las fronteras.
Aclaró que de esta manera se abulta mucho ese rubro y dio como ejemplo que, en el primer semestre de este año, sin discriminar se llega a u$s4.197 millones, mientras que, discriminado, el gasto real baja a u$s2.059 millones, según surge de encuestas a viajeros realizadas por la entidad. Y, de este total, explicó, entre 30 y 40 por ciento, son viajes corporativos, 15% turismo familiar y sólo el restante 45 a 55 por ciento es, efectivamente, turismo vacacional.
Indicó que, de acuerdo con las cifras que prepara la concesionaria de los aeropuertos (AA2000), 14% es el porcentaje que creció el movimiento de pasajeros de vuelos internacionales en el primer semestre de este año respecto del mismo período del 2014, sobre la base de los datos computados en los aeropuertos de Ezeiza, Aeroparque y Córdoba.
Otro tema planteado por Rodríguez fue el de la rápida concentración que se está produciendo en el sector de las agencias de viajes. Dijo que entre las cinco más grandes (Despegar, Avantrip, Almundo.com) concentraron este año el 32% de las ventas de pasajes y un porcentaje similar en la colocación del resto de los servicios (paquetes, renta de autos, etcétera).
“Estas son las que están creciendo entre el 60 y el 100 por ciento respecto del año pasado”, aseguró el directivo de FAEVyT y acotó: “mientras tanto hay muchas otras que están cerrando.
En cuanto al mercado, Rodríguez indicó que “están creciendo las ventas a Brasil, frente a una demanda que –particularmente en el caso de los balnearios del Sur de ese país- está peleada con los de la costa bonaerense que no han aumentado mucho los precios para poder competir con los destinos externos”.
Por último, destacó que las agencias de viajes ahora están vendiendo más los destinos de la Argentina, especialmente en los casos de los feriados largos.
Publicar un comentario
Mensaje
Otras Noticias
Tecnología, Redes Sociales, Móviles
Entre los principales Mega-carriers

Galería de imágenes
Las notas más leídas del mes
- Renovación integral de la Primera Clase de Emirates
- Protocolos de los servicios turísticos ante el Covid-19
- Nuevos vuelos de Gol entre Ezeiza y Recife, Maceió y João Pessoa
- Puerto Deseado, lugar idílico de contacto con la naturaleza
- Rosario se prepara para recibir turistas en Carnaval
- La cadena Radisson suma otro desembarco en Brasil
- LATAM suma más vuelos hacia y desde la Argentina
- Emirates con el restaurante aéreo más grande del mundo
- Onewolod suma a Royal Air Maroc
- Más frecuencias de KLM para volar a Amsterdam y a Chile