Requisitos y prevenciones
Para viajar en avión y veranear con las mascotas
tarjeteo
Los centros de compras (de lujo) menos conocidos de Miami
10 de Marzo 2015 | Categoría: Placeres
Visitar los shoppings de Miami es una actividad bastante popular. Están los conocidos, tradicionales, que fueron visitados por todos los que algún vez pisaron Miami pero, poco a poco, han tomado protagonismo otros malls, de lujo, cercanos al aeropuerto o en los suburbios. Son algunos de los lugares que están cobrando notoriedad, aunque hace tiempo estén en el destino tan apreciado por los argentinos para realizar compras.
"Se abren paso en medio de los tradicionales"
El Greater Miami Convention & Visitors Bureau (GMCVB) presentó algunos de estos lugares que no pueden faltar en la lista de los malls que hay que conocer:
Bal Harbour Shops, es un exclusivo centro comercial al aire libre en Bal Harbour. Es reconocido por ser el lugar de compras de muchos personajes de la farándula argentina como Pampita o Susana Giménez. Fue inaugurado en 1965 y es uno de los últimos lugares que aún pertenecen a una familia: los Withman. Sus 120 locales concentran pura y exclusivamente marcas de lujo como Chanel, Valentino, Prada, Carolina Herrera, Dolce & Gabbana, Versace, Ralph Lauren y Gucci. Es el lugar para encontrar one-of-a-kind. Este ambiente sofisticado y completo de vegetación se ha convertido en una meca fashion.
Dadeland Mall, ubicado en el suburbio Kendall, es un pionero comercial que abrió sus puertas en 1962. Cuenta con 185 locales y 20 que ofrecen la más variada comida. Lo más destacado de este Mall es que cuenta con las tiendas más grandes de la ciudad. The Limited Express, Nordstrom y el Macy’s son algunas de las que se destacan por la gran estructura que tienen en el interior de este centro comercial.
Design District, el Distrito de Diseño de Miami es un barrio al norte de Midtown en Miami, Florida. El mismo es hogar de más de 130 galerías de arte, salas de exposiciones, servicios creativos, tiendas de antigüedades, restaurantes y bares. El segundo sábado de cada mes una amplia comunidad de Arte y Diseño se lleva a cabo durante la noche, de 19 a 22 horas. El distrito del diseño no es sólo el hogar de galerías originales y arte inusual, sino que también es un ámbito de compras de productos de alta gama. Están Christian Louboutin, Prada, Louis Vuitton y Hermes, junto a las boutiques y tiendas.
Coral Gables. En el Sur de Miami se encuentra “esta joya salida de una película”, al decir de los voceros del GMCVB. Las casas en este vecindario son mansiones y están rodeadas de verde. El estilo predominante es el mediterráneo, pero también se pueden encontrar diseños de tipo francés, colonial o italiano. Aquí se encuentra una de las calles más atractivas para comprar y disfrutar del paisaje: Miracle Mile, que es la principal de Coral Gables. Esta avenida bordeada con palmeras es tan encantadora en el exterior como lo son las tiendas en el interior. Tiendas tipo boutique ofrecen productos para todos los gustos, desde ropa formal hasta ópticas que ofrecen lentes con un estilo personalizado..
Sunset Place, en South Miami, en un shopping que se diferencia bastante de aquello que solemos llamar mall en Miami. No cuenta con un enorme estacionamiento, sino que se asemeja más a una villa europeizada, con áreas abiertas en el medio, tres niveles y sabor a elegancia junto con familiaridad. Además de prestigiosas boutiques, Sunset Place ofrece al visitante múltiples actividades recreativas como cines, finos restaurantes, bares, pista de bolos, librería, además de un novedoso salón de juegos para los más chicos.
Publicar un comentario
Mensaje
Otras Noticias
Tecnología, Redes Sociales, Móviles
Entre los principales Mega-carriers

Galería de imágenes
Las notas más leídas del mes
- Renovación integral de la Primera Clase de Emirates
- Protocolos de los servicios turísticos ante el Covid-19
- Nuevos vuelos de Gol entre Ezeiza y Recife, Maceió y João Pessoa
- Puerto Deseado, lugar idílico de contacto con la naturaleza
- Rosario se prepara para recibir turistas en Carnaval
- La cadena Radisson suma otro desembarco en Brasil
- LATAM suma más vuelos hacia y desde la Argentina
- Emirates con el restaurante aéreo más grande del mundo
- Onewolod suma a Royal Air Maroc
- Más frecuencias de KLM para volar a Amsterdam y a Chile