Requisitos y prevenciones
Para viajar en avión y veranear con las mascotas
Se llevará a cabo entre el 9 y en 17 de abril
Córdoba: más de 350 artesanos en una gran feria
17 de Febrero 2022 | Categoría: Eventos
La Feria Internacional de Artesanías 2022 confirmó su 39° edición, que tendrá lugar en formato presencial del próximo 9 al 17 de abril en la ciudad de Córdoba y reunirá a más de 350 artesanos del páis y de la región.
El encuentro, que debido a la pandemia debió suspender su edición en el 2020 y el año pasado trasladar su sede tradicional al predio de Forja Centro de Eventos (porque su espacio habitual estaba destinado a la vacunación), regresa este año al Complejo Ferial Córdoba con su propuesta de artesanías de todos los puntos del país y la región y con el cumplimiento de todos los protocolos de prevención requeridos para recibir al público y garantizar su seguridad.
En esta ocasión, el evento cultural donde se conjuga la labor experta de artesanos de técnicas muy variadas, expositores del espacio urbano y una gran propuesta comercial, renueva su apuesta y convoca a los visitantes a disfrutar de un paseo imperdible.
En total serán alrededor de setecientos stands, dentro de los cuales habrá más de 350 artesanos del país y la región, más de doscientos expositores en el espacio urbano y otros más de doscientos en el sector comercial, lo que conformará un recorrido único e inolvidable para todos los gustos y edades.
En este marco, ya está abierta la convocatoria a los artesanos para la fiscalización, proceso que garantiza la calidad de la exposición y de los productos exhibidos, así como también la inscripción para los expositores del espacio urbano y comercial que deseen participar del evento.
"Estamos felices de confirmar esta nueva edición de la Feria Internacional de Artesanías, así como también poder regresar al Complejo Ferial Córdoba, un espacio ya conocido por nuestro público y los visitantes de la ciudad que garantiza un paseo imperdible para las familias argentinas”, comentó Ernesto Halac, director de Modus, empresa organizadora de la feria.
"Nuestros artesanos expositores están ansiosos por volver a presentar sus producciones nuevas y de gran calidad a los visitantes de la feria y nosotros estamos orgullosos de poder brindarles esta oportunidad", agregó Halac.
Como siempre, en este paseo, el público podrá adquirir objetos valiosos, auténticos y con la impronta artística de los mejores artesanos del territorio argentino, siendo cada artesanía una interpretación individual o grupal del patrimonio cultural de quien las produce.
Habrá trabajos realizados con todas las técnicas a las que tiene acostumbrado este circuito, como talabartería, cestería, cerámica, vitrofusión, metal, papel maché, piedra, cuero, tela, tejido, cuerda, crochet, pieles, filigrana, hierro forjado, asta y hueso, batik, esmalte y mosaico, entre otros.
Por su parte, el sector urbano reunirá productos novedosos e innovadores en cuanto a diseño y originalidad, como indumentaria, objetos de decoración, accesorios, curiosidades y mobiliario, entre otros; mientras que el tradicional sector comercial tentará a los presentes con oportunidades gastronómicas regionales, tendencias, ropa y juguetes, entre otros.
El predio estará abierto al público de 15 a 22 horas desde el 9 al 17 de abril inclusive.
Publicar un comentario
Mensaje
Otras Noticias
Tecnología, Redes Sociales, Móviles
Gestionada por Corporación América Airports
Entre los principales Mega-carriers

Galería de imágenes
Las notas más leídas del mes
- Renovación integral de la Primera Clase de Emirates
- Protocolos de los servicios turísticos ante el Covid-19
- Nuevos vuelos de Gol entre Ezeiza y Recife, Maceió y João Pessoa
- La cadena Radisson suma otro desembarco en Brasil
- Rosario se prepara para recibir turistas en Carnaval
- LATAM llega al 66% de las operaciones previas a la pandemia
- Puerto Deseado, lugar idílico de contacto con la naturaleza
- Emirates con el restaurante aéreo más grande del mundo
- Onewolod suma a Royal Air Maroc
- Más frecuencias de KLM para volar a Amsterdam y a Chile