Requisitos y prevenciones
Para viajar en avión y veranear con las mascotas
América del Sur a la cabeza en el número de usuarios
La penetración de Internet crece en América Latina
20 de Marzo 2012 | Categoría: Internet

Latinoamérica transita un doble camino con respecto a su participación en el escenario global de Internet. Por un lado, según diferentes indicadores, en los últimos 11 años la región incrementó su cantidad de usuarios en más de 1000 por ciento. Por el otro, todavía existen profundas asimetrías entre los países que integran el subcontinente que dificultan la integración igualitaria en la red.
" en los últimos 11 años la región incrementó su cantidad de usuarios en más de 1000 por ciento"
Las metodologías para medir la participación de la región en la Web difieren respecto a los objetivos y las variables utilizadas. En algunos casos se emplea como indicador la cantidad conexiones en comparación con años anteriores mientras que en otros estudios se mide la cantidad de usuarios que se registran anualmente, el tráfico que circula por la red y la penetración de la red en la población.
De acuerdo a los datos difundidos por Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) correspondiente a 2011, el acceso a Internet por banda ancha en la región creció un 4,1 por ciento con respecto al año anterior.
Un dato más contundente sobre el aumento de usuarios de Internet (en todas sus modalidades y soportes) surge de un informe difundido por el sitio de servicios de marketing “Internet Word Stats” según el cual Latinoamérica creció desde el 2000 al 2011 un 1091,1 por ciento.
De este último sondeo se desprende que el porcentaje de penetración de la web en la población de Latinoamérica durante el 2011 fue del 36,2, contra el 78,3 por ciento que se dio en Norteamérica.
La distribución del valor anterior se da de la siguiente forma en la región: Suramérica con un 33,4 por ciento; seguido por Centroamérica con un 8,8 por ciento y por último el Caribe con 2,1 por ciento.
Pese al crecimiento general, existen diferencias marcadas en la cantidad anual de conexiones y usuarios registrados entre las naciones que integran la región.
Según el informe de “Internet Word Stats”, en Argentina la penetración de internet alcanzó durante 2011 al 66 por ciento de la población, seguida de cerca por Uruguay, con un 56,1 por ciento, y Chile con un 54,1 por ciento.
En contraposición, de acuerdo a este último informe, el país con menos penetración de Internet en la población fue Bolivia, con el 10,9 por ciento. De igual modo, Paraguay y Ecuador y tuvieron un bajo porcentaje en este indicador durante el 2011 con el 17,1 y 22,3 respectivamente.
Fuente.Télam
Publicar un comentario
Mensaje
Otras Noticias
Tecnología, Redes Sociales, Móviles
Entre los principales Mega-carriers

Galería de imágenes
Las notas más leídas del mes
- Renovación integral de la Primera Clase de Emirates
- Protocolos de los servicios turísticos ante el Covid-19
- Nuevos vuelos de Gol entre Ezeiza y Recife, Maceió y João Pessoa
- Puerto Deseado, lugar idílico de contacto con la naturaleza
- Rosario se prepara para recibir turistas en Carnaval
- La cadena Radisson suma otro desembarco en Brasil
- LATAM suma más vuelos hacia y desde la Argentina
- Emirates con el restaurante aéreo más grande del mundo
- Onewolod suma a Royal Air Maroc
- Más frecuencias de KLM para volar a Amsterdam y a Chile